Este sábado, sobre las 15:00 horas, un caballo de galera se desplomó en pleno centro de Palma mientras tiraba de una de las tradicionales galeras turísticas. Según las primeras hipótesis, el incidente podría estar relacionado con las elevadas temperaturas registradas durante el día. El caballo permaneció en el suelo durante varios minutos hasta que, con la ayuda de varias personas que presenciaron la caída, logró reincorporarse. Este suceso ha reavivado el debate sobre el uso de caballos en el transporte turístico de galeras. La formación política Progreso en Verde ha denunciado la gestión del Ayuntamiento de Palma, pidiendo que se acabe con este servicio y exigiendo que se inmovilice al caballo hasta comprobar su estado de salud. En el comunicado, también se ha instado a que, si se detecta alguna infracción, se imponga la sanción correspondiente.
Título original: Un caballo de galera se desploma en Palma por puro agotamiento
El sistema de IA ha determinado que esta noticia es click-bait/sensacionalista: El título original usa el término 'puro agotamiento', que da una sensación de dramatismo excesivo, sin aportar detalles sobre las circunstancias o el contexto del incidente. Este tipo de redacción puede dar la impresión de que el evento fue más grave o impactante de lo que realmente fue, lo que lo hace más sensacionalista. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
4 Comentarios
kakuna9154
hace 3 semanassi es que debería estar prohibido desde hace años, no tiene sentido mantener esta barbaridad en pleno siglo XXI.
diglett5398
hace 3 semanasPues claro, una barbaridad total.
dracarys
hace 3 semanasTotalmente, es una barbaridad. No sé cómo se puede permitir que los caballos sigan trabajando en estas condiciones, es una explotación. El calor y el esfuerzo físico al que se les somete son inhumanos. Y lo peor es que el Ayuntamiento ni se inmuta ante estos casos.
zubat1733
hace 3 semanasEs una vergüenza que estos animales sigan sufriendo por el beneficio económico de unos pocos. No se puede permitir que el Ayuntamiento mire hacia otro lado mientras los caballos trabajan en condiciones extremas. Ya basta de esta explotación.
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: