Foto: nbcnews.com

Reuters ha decidido suspender la compartición de las ubicaciones de sus equipos en Gaza con el ejército israelí, tras la muerte de varios periodistas en los ataques a la franja de Gaza. En un trágico suceso ocurrido el 28 de agosto de 2025, uno de los camarógrafos de la agencia de noticias, que operaba desde el techo del hospital Nasser, fue uno de los cinco periodistas que perdieron la vida en un ataque israelí que también mató a otras 17 personas. Aunque inicialmente Reuters compartía las ubicaciones de sus equipos con las fuerzas israelíes para evitar ataques, la creciente cantidad de periodistas muertos en estos bombardeos ha llevado a la agencia a tomar la decisión de cesar esta práctica. En respuesta a este trágico suceso, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como un “trágico error”. Sin embargo, la versión oficial del ejército israelí es que los ataques fueron dirigidos a lo que identificaron como una cámara utilizada por Hamas para coordinar actividades terroristas. A pesar de esto, tanto los periodistas en el terreno como el director del hospital Nasser han rechazado esta explicación, señalando que solo había una cámara en el techo, la de Reuters. Desde el comienzo del conflicto en Gaza, más de 190 periodistas han perdido la vida, lo que convierte a este conflicto en uno de los más mortales para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

2455 ♥️

Título original: Reuters stopped sharing Gaza locations with Israel after IDF strikes killed ‘so many journalists’

El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista:  El título original es informativo y refleja fielmente el contenido de la noticia, sin recurrir a sensacionalismos ni exageraciones. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.