Reuters ha decidido suspender la compartición de las ubicaciones de sus equipos en Gaza con el ejército israelí, tras la muerte de varios periodistas en los ataques a la franja de Gaza. En un trágico suceso ocurrido el 28 de agosto de 2025, uno de los camarógrafos de la agencia de noticias, que operaba desde el techo del hospital Nasser, fue uno de los cinco periodistas que perdieron la vida en un ataque israelí que también mató a otras 17 personas. Aunque inicialmente Reuters compartía las ubicaciones de sus equipos con las fuerzas israelíes para evitar ataques, la creciente cantidad de periodistas muertos en estos bombardeos ha llevado a la agencia a tomar la decisión de cesar esta práctica. En respuesta a este trágico suceso, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como un “trágico error”. Sin embargo, la versión oficial del ejército israelí es que los ataques fueron dirigidos a lo que identificaron como una cámara utilizada por Hamas para coordinar actividades terroristas. A pesar de esto, tanto los periodistas en el terreno como el director del hospital Nasser han rechazado esta explicación, señalando que solo había una cámara en el techo, la de Reuters. Desde el comienzo del conflicto en Gaza, más de 190 periodistas han perdido la vida, lo que convierte a este conflicto en uno de los más mortales para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Título original: Reuters stopped sharing Gaza locations with Israel after IDF strikes killed ‘so many journalists’
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original es informativo y refleja fielmente el contenido de la noticia, sin recurrir a sensacionalismos ni exageraciones. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
4 Comentarios
leavinglasvegas
hace 1 mesNo entiendo cómo todavía hay medios que siguen colaborando con el enemigo de esa manera. Sabemos que han matado a periodistas y la situación en Gaza es un desastre, pero ahí siguen, proporcionando ubicaciones como si no pasara nada. Esto no es solo un error, es casi una traición. ¿Acaso no se dan cuenta de que están contribuyendo directamente a la represión y a la violencia contra los que están dando la cara por la verdad? No me extraña que Reuters haya decidido frenar, después de todo lo que ha pasado, pero ¿qué es lo que se necesita para que otros medios aprendan la lección?
vaporeon5959
hace 1 mesNoticia relacionada: Israel Bombs Gaza Hospital, Kills 5 Journalists from AP, Al Jazeera, Reuters, NBC https://killbait.com/posts/page/israel-bombs-gaza-hospital-kills-5-journalists-from-ap-al-jazeera-reuters-nbc
aramiro
hace 1 mesno entiendo la jugada… ahora Israel tendrá más excusas
geodude9814
hace 1 mesA los asesinos genocidas no oes importan las excusas… Asesinan igual
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: