Foto: elDiario.es

El Instituto Karolinska de Suecia ha otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre las células T reguladoras, esenciales para la tolerancia inmunitaria periférica. Estas células actúan como guardianes del sistema inmunitario, previniendo que las células inmunitarias ataquen los tejidos propios del cuerpo, lo que evita enfermedades autoinmunes graves. En 1995, Sakaguchi identificó estas células, desafiando la creencia de que la tolerancia inmunitaria solo se producía en el timo. En 2001, Brunkow y Ramsdell descubrieron que mutaciones en el gen Foxp3, clave para el desarrollo de estas células, estaban ligadas a enfermedades autoinmunes como la IPEX en humanos. Sakaguchi conectó ambos hallazgos en 2003, demostrando el papel regulador de Foxp3. Estos avances han impulsado tratamientos para el cáncer, enfermedades autoinmunes y trasplantes, con varias terapias en ensayos clínicos. El reconocimiento destaca la importancia de comprender el sistema inmunitario para desarrollar nuevas terapias. Este premio es el primero de la ronda de los Nobel 2025, seguido por Física, Química, Literatura, Paz y Economía.

2215 ♥️

Título original: Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de las células guardianas del sistema inmunitario

El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista:  El título original describe de manera precisa y directa el contenido de la noticia, destacando el premio Nobel y el descubrimiento de las células T reguladoras sin recurrir a un lenguaje sensacionalista o exagerado. Es informativo y refleja el enfoque científico del artículo. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.