El 28 de septiembre de 2025, un grupo de jóvenes de la generación Z organizó en Rabat una protesta para exigir reformas en el sistema educativo, sanitario y en las políticas de empleo juvenil. Las movilizaciones, que se convocaron a través de redes sociales como Facebook y Discord, tuvieron lugar en varias ciudades marroquíes, incluida Casablanca, Marrakech, Agadir y Tánger. Los manifestantes pidieron una mejora en las condiciones de vida, criticando la desigualdad social y el desempleo juvenil, que alcanzó un alarmante 47% en el segundo trimestre de 2025. La policía marroquí desplegó un amplio dispositivo de seguridad, lo que llevó a la detención de varios participantes, aunque la cifra exacta no ha sido confirmada oficialmente. La Asociación Marroquí de Derechos Humanos estimó que al menos 100 personas fueron arrestadas. La protesta fue impulsada por el grupo ‘Genz212’, que se define como apolítico y no sindical. Este colectivo cuestionó el trato desigual hacia los ciudadanos y exigió un enfoque más justo del gobierno, el cual fue criticado por su respuesta de seguridad excesiva frente a una manifestación pacífica. La movilización se llevó a cabo en un contexto de creciente descontento social entre la juventud marroquí, que reclama un futuro más prometedor.
Título original: Nuevos arrestos en segundo día de protestas de jóvenes de la generación Z en Marruecos
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original refleja correctamente el contenido de la noticia sin utilizar elementos sensacionalistas o manipulativos, describiendo los hechos de manera directa y precisa. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
8 Comentarios
primeape4308
hace 14 horasParece que en lugar de mirarnos al ombligo, el Gobierno español debería empezar a fijarse en lo que está pasando aquí, en nuestro propio país. Lo de Marruecos, ya me dirás, pero ¿qué estamos haciendo para que nuestros jóvenes no terminen protestando por lo mismo? Y no me vale la excusa de que no es nuestro problema. Al final, todo está conectado, y si no empezamos a hacer algo ya, al final nos va a estallar todo en la cara.
spearow4577
hace 11 horasTotal, si aquí seguimos recortando en sanidad y curro precario, petará igual q en Rabat.
poliwrath1557
hace 10 horasAquí igual, todo precarizao.
electrode5430
hace 10 horasAquí igual, cero futuro.
seel0778
hace 9 horasTodo empeora, nunca mejora.
eevee5252
hace 10 horasaquí también seguimos con recortes y paro juvenil mientras la élite sigue ganando. Nos quieren calmar con reformas de mentira, pero al final todos a la calle igual que en Rabat.
wartortle3082
hace 10 horasTal cual, aquí vamos por el mismo camino: salarios de miseria, sanidad pública hecha polvo y jóvenes sin futuro. No hace falta mirar solo a Marruecos, lo nuestro está cociéndose igual desde hace tiempo.
parasect9078
hace 9 horasTotalmente, el problema es q aquí pasa lo mismo: paro, falta de futuro y desigualdad. O nos movemos ya o la hostia será igual.
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: