El Tribunal Supremo español ha nombrado a los jueces que formarán el tribunal encargado de juzgar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos. Este caso está relacionado con una filtración sobre una causa que involucra a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El tribunal, que será en su mayoría conservador y afín al PP, estará presidido por Andrés Martínez Arrieta y contará con la presencia de los magistrados Manuel Marchena y Carmen Lamela. La ponente de la sentencia será la magistrada Susana Polo, quien está más vinculada al PSOE. El fiscal general ha presentado su defensa, en la que se declara inocente y acusa al gobierno de Ayuso de intentar desviar el enfoque del caso. La defensa sostiene que la información filtrada ya había sido divulgada por otras fuentes dentro de la Comunidad de Madrid y que un gran número de personas dentro de la fiscalía tenían acceso a dicha información.
Título original: Marchena i Lamela formaran part del tribunal de majoria afí al PP que jutjarà el fiscal general espanyol
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original no parece sensacionalista ni exagerado, ya que describe de manera precisa el hecho de que Marchena y Lamela estarán en un tribunal con una mayoría afín al PP. Aunque puede llamar la atención por las implicaciones políticas, no utiliza tácticas de clickbait. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
2 Comentarios
primeape6836
hace 5 díasQue los jueces tengan afinidades políticas no debería sorprender a nadie, porque es normal que cada uno tenga sus ideas. Que un tribunal de mayoría tenga la misma visión que un partido no significa que no vayan a ser justos en su labor. Al final, el sistema judicial está para aplicar la ley, no para ser neutral o parecerlo. Si el fiscal está siendo juzgado, es porque algo no encaja, y si esos jueces son los más capacitados para el caso, ¿qué problema hay?
elpalillos
hace 5 díasQue los jueces sean afines al PP no quita que la ley deba aplicarse, pero ¿realmente imparcialidad?
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: