Esther Zabalegi Burgui, conocida como la ‘abuela de Iruña’, lleva años luchando por la causa palestina. Sin embargo, el pasado martes vivió un momento angustiante cuando la Policía Nacional intentó identificarla tras verla pegar pegatinas a favor del boicot a Israel, en el marco de una manifestación semanal del movimiento BDZ en Pamplona. La octogenaria fue abordada de forma brusca por una agente que la agarró del brazo e insistió en que se identificara, aunque Esther se negó, ya que no sentía la necesidad de mostrar su carnet. La intervención de otros manifestantes impidió que la Policía pudiera identificársela o multarla. Aunque en el pasado ya ha sido multada en varias ocasiones, esta vez la solidaridad de los asistentes evitó que la situación fuera a más. Esther, quien tiene una larga trayectoria en el activismo, subraya que no tiene miedo y continuará con su lucha por Palestina. Según ella, la falta de movilización de la juventud es preocupante, ya que considera que sin un mayor compromiso, todo lo que se ha logrado hasta ahora podría perderse.
Título original: «Fue un momento horroroso»: La Policía intenta ‘fichar’ a la ‘abuela de Iruña’ por su activismo a favor de Palestina
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original no tiene un enfoque sensacionalista, ya que describe lo sucedido de manera clara, aunque el uso de la palabra 'horroroso' refleja la angustia del momento. No es un título excesivamente llamativo ni exagerado. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.