Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), defendió el valor del dólar en el contexto actual de la economía argentina, asegurando que ‘no está atrasado’. Durante una entrevista, Grinman destacó el complicado panorama económico que vive el país, con un consumo deprimido y una inflación alta que ha afectado tanto a las empresas como a los hogares. Aseguró que, aunque el 2023 fue un año de ganancias rápidas por parte de los empresarios, los resultados se lograron principalmente a través de maniobras financieras, no por la venta de productos. En relación a la gestión de Javier Milei, Grinman recordó que el presidente nunca prometió una solución inmediata para la crisis económica y que sus promesas se basan en una ardua tarea de ajuste económico. Además, criticó las políticas fiscales de las provincias y las leyes del Congreso que, según él, buscan perjudicar al gobierno actual para beneficiar a la oposición. Grinman también se refirió a los incidentes durante las caravanas de Milei y a la violencia como un elemento negativo que hay que evitar, resaltando la importancia de cuidar la democracia. A pesar de sus críticas, se mostró optimista respecto al futuro del comercio, destacando que no ha habido una caída significativa en la cantidad de empresas ni en el empleo dentro del sector.
Título original: Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: “El dólar no está atrasado”
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original no utiliza técnicas sensacionalistas ni busca atraer clics a través de exageraciones, por lo que no considero que sea clickbait. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.