Foto: The Conversation

El uso excesivo de dispositivos móviles está modificando los hábitos de los niños, especialmente en lo que respecta al juego al aire libre. A medida que los menores pasan más tiempo con pantallas, las horas dedicadas al juego libre y a las interacciones sociales disminuyen, lo que preocupa a padres, educadores y expertos. Según estudios recientes, el 75% de los preadolescentes de 12 años tienen un móvil propio, lo que refleja la creciente presencia de la tecnología en su día a día. A pesar de los beneficios de la tecnología en el desarrollo cognitivo, el abuso de estos dispositivos tiene efectos negativos, sobre todo cuando reemplaza actividades esenciales para el desarrollo cerebral, como el juego entre iguales. Este artículo aborda la importancia de promover el juego físico y las interacciones cara a cara para el desarrollo neuropsicológico, destacando que los niños necesitan un equilibrio entre el uso de la tecnología y otras actividades, como el deporte, el juego simbólico y la lectura, para asegurar su bienestar. Además, se analiza el impacto de la tecnología en el desarrollo emocional y social de los adolescentes, subrayando que la interacción social y el juego siguen siendo esenciales en todas las etapas de crecimiento.

2398 ♥️

Título original: ¿El móvil mató al juego al aire libre?

El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista:  El título original no es sensacionalista, ya que plantea una cuestión relevante sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil sin exagerar ni buscar provocar una reacción extrema. El título refleja una reflexión académica sobre el tema. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.