El investigador Javier Peralta, de la Universidad de Sevilla, ha emprendido una batalla legal contra la ANECA, la agencia española encargada de la acreditación. En su denuncia, expone las dificultades y la tortura burocrática a la que se enfrentan los académicos que intentan obtener la acreditación necesaria para acceder a cargos como profesor titular. A través de su testimonio, comparte su experiencia con los arduos procesos informáticos, los plazos imposibles, la falta de respuesta por parte de la ANECA y las interminables solicitudes de documentación adicional. En un relato desgarrador, Peralta y otros investigadores como el autor de esta entrada denuncian que lo que debería ser una evaluación rigurosa se convierte en una odisea administrativa que no tiene en cuenta los méritos previos de los investigadores, sino que se enfoca en una burocracia opaca y deshumanizada. El artículo refleja la desesperación y frustración de quienes se ven atrapados en este sistema, cuyo objetivo parece más centrado en complicar que en ayudar. La falta de transparencia y la ineficiencia de la ANECA son temas recurrentes entre los científicos que buscan obtener la acreditación que les permita avanzar en su carrera académica.
Título original: Contra el dragón de la ANECA
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original no es sensacionalista ni exagerado. Aunque utiliza la metáfora del 'dragón' para referirse a la ANECA, el término es adecuado dada la gravedad de la crítica administrativa y no tiene la intención de generar morbo o sensacionalismo. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.