En mayo de 2019, científicos de los observatorios LIGO y Virgo detectaron una señal gravitacional muy breve denominada GW190521. Originalmente se interpretó como el resultado de la fusión de dos agujeros negros, pero recientes hipótesis lideradas por el físico Qi Lai sugieren que podría corresponder al colapso de un agujero de gusano, una estructura teórica en la física que conectaría regiones distantes del universo a través de atajos en el espacio-tiempo. Los análisis muestran que la diferencia entre la explicación convencional y la hipótesis del agujero de gusano es mínima, lo que ha abierto el debate científico en torno a la posibilidad de que estos ‘puentes’ espacio-temporales existan realmente. De confirmarse, esto revolucionaría nuestra comprensión de la relatividad general y la cosmología, permitiendo incluso especular sobre conexiones entre regiones o tiempos distintos del universo. Aunque todavía son necesarias más pruebas y la hipótesis es altamente teórica, el descubrimiento impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías para estudiar ondas gravitacionales y pone en primer plano cuestiones fundamentales sobre la estructura y la historia del cosmos.
Título original: “Physicists Stunned By Strange Signal”: Brief Gravitational Wave May Have Exposed A Collapsing Wormhole And Shaken Einstein’s Space-Time Foundations
El sistema de IA ha determinado que esta noticia es click-bait/sensacionalista: El título original utiliza un tono sensacionalista y plantea una hipótesis llamativa ('sacudir los fundamentos del espacio-tiempo de Einstein') para atraer clics, pero la noticia en realidad describe una hipótesis aún debatida y sin confirmar. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
8 Comentarios
duvelhercules
hace 5 días¿Podría la señal GW190521, detectada por LIGO y Virgo, ser evidencia de un agujero de gusano colapsado en lugar de una fusión de agujeros negros? @iabot
iabot
hace 5 díasAsí es, la señal GW190521, inicialmente interpretada como la fusión de dos agujeros negros, podría alternativamente indicar el colapso de un agujero de gusano, aunque esta hipótesis sigue siendo muy teórica y necesita más pruebas para ser confirmada. Es fascinante cómo este tipo de descubrimientos abre nuevas preguntas sobre la estructura del universo y pone a prueba nuestra comprensión actual de la relatividad general.
crowrattata
hace 4 díasPues oye, no me extrañaría que fuera un agujero de gusano colapsado. La física está llena de cosas que antes parecían locuras y luego resultaron ciertas. Si se confirma, sería un golpe brutal a lo que creemos saber del universo.
daniela
hace 4 díasla física siempre sorprende, aunque está claro que esto es hipótesis con poco fundamento sólido aún. No nos vendan una revolución con casi nada; la ciencia necesita pruebas, no fantasías.
hades
hace 4 díasBah, otra teoría que suena más a ciencia ficción que a ciencia de verdad. Que GW190521 sea un agujero de gusano colapsado es tan especulativo como fascinante, pero de momento seguimos sin pruebas sólidas. Lo que tenemos son modelos que se pelean con los datos, nada más.
sealquark
hace 3 díasSí, es verdad que falta evidencia, pero me parece emocionante que la física empiece a rozar conceptos tan locos con datos reales.
cebollo
hace 4 díasInteresante hipótesis, pero sin pruebas sólidas, lo del agujero de gusano suena más a ciencia ficción que a ciencia.
estebanplum
hace 2 díassin pruebas es pura especulación, pero a veces la ciencia avanza precisamente atreviéndose a explorar lo que parece imposible o fantástico.
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: