Foto: National Geographic España

Un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad de Turín, ha demostrado que las bacterias del intestino pueden comunicarse directamente con las neuronas, sin intermediarios, lo que supone un cambio de paradigma en la comprensión de la relación entre la microbiota intestinal y el sistema nervioso central. La investigación utilizó un minicerebro creado en laboratorio con neuronas de rata para observar cómo la bacteria Lactiplantibacillus plantarum, común en el intestino humano y en alimentos fermentados, modifica la actividad eléctrica y la expresión genética neuronal mediante contacto físico. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para terapias neuroactivas dirigidas a tratar enfermedades neurológicas e inmunológicas, considerando la microbiota intestinal como un actor clave en la regulación de funciones biológicas esenciales y la salud integral.

2213 ♥️

Título original: Las bacterias del intestino pueden «hablar» directamente con las neuronas

El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista:  El título original describe directamente el descubrimiento científico de manera precisa, sin exagerar ni usar un lenguaje sensacionalista. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.