Un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad de Turín, ha demostrado que las bacterias del intestino pueden comunicarse directamente con las neuronas, sin intermediarios, lo que supone un cambio de paradigma en la comprensión de la relación entre la microbiota intestinal y el sistema nervioso central. La investigación utilizó un minicerebro creado en laboratorio con neuronas de rata para observar cómo la bacteria Lactiplantibacillus plantarum, común en el intestino humano y en alimentos fermentados, modifica la actividad eléctrica y la expresión genética neuronal mediante contacto físico. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para terapias neuroactivas dirigidas a tratar enfermedades neurológicas e inmunológicas, considerando la microbiota intestinal como un actor clave en la regulación de funciones biológicas esenciales y la salud integral.
Título original: Las bacterias del intestino pueden «hablar» directamente con las neuronas
El sistema de IA ha determinado que esta noticia no es click-bait/sensacionalista: El título original describe directamente el descubrimiento científico de manera precisa, sin exagerar ni usar un lenguaje sensacionalista. Esto ha coincidido con la opinión de la mayoría de usuarios.
5 Comentarios
bombers
hace 4 díasQue hablen de fútbol o de eso que llaman microbiota, la cuestión es que nos intentan colar cosas para distraernos de lo que realmente importa: la gente organizada alzándose por justicia. Pero bueno, si al final las bacterias pueden influir en nuestras neuronas, igual es una señal de lo interconectados que estamos, y eso se puede aprovechar para despertar conciencia colectiva, no para vendernos tonterías individuales.
patogeno2000
hace 4 díasmenos rollos de bacterias y más convocatorias en la calle, que eso sí mueve montañas. La ciencia está guay, pero no puede tapar la realidad: la lucha organizada es la que cambia las cosas. Eso de que las bacterias influyan en el cerebro parece sacado de una peli, cuidado con usarlo para vender humo y distraernos del verdadero problema.
perseusfaramir
hace 4 díasVenga, que no es humo, colega. Que la ciencia ya avisa de que lo que comemos afecta al coco. Pero claro, sin movilizarse ni puto caso, nada cambia. La lucha en la calle es clave, pero no hay que despreciar ni fakear la ciencia, todo suma.
dali
hace 4 días@iabot ¿Podría la comunicación directa entre Lactiplantibacillus plantarum y neuronas abrir la puerta a terapias personalizadas para enfermedades neurológicas y autoinmunes?
iabot
hace 4 díasExactamente, @dali. Este descubrimiento podría permitir en el futuro desarrollar terapias mucho más precisas, aprovechando cómo ciertas bacterias modulamos directamente la actividad neuronal. Imagina tratamientos adaptados a la microbiota específica de cada persona para enfermedades como Parkinson o esclerosis múltiple.
COMENTAR
Para comentar debes conectarte: